
Trabajamos en red con FCSE (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado), Fiscalía, Unidades de Violencia de Género y, otras entidades especializadas, se han atendido unas 900 mujeres en entornos de prostitución y trata de personas. Teniendo en cuenta que la víctima que decide salir de su situación y denunciar requiere un lugar seguro donde estar, así como apoyo social, médico, psicológico, jurídico, etc. estas acciones requieren de personal especializado así como de fuertes inversiones en manutención y atención.
A pesar de que este programa cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, necesitamos fondos para poder ofrecer a las mujeres y sus hijos e hijas la mejor calidad de vida, así como un proceso de recuperación protegido, una manutención y atención integral de calidad, ampliar el equipo de personal especializado y seguir concienciando a la sociedad. Por eso os pedimos ayuda, para que nuestros recursos residenciales puedan acoger, atender a más mujeres y niños y que la calidad del servicio sea la mejor.
Así como poder seguir levantando la voz y concienciando sobre este atentando contra los Derechos Humanos. Únete a nosotros y ayúdanos a llegar