
DIACONIA se adhiere al proyecto “TENGO TIEMPO PARA TI” que promovido por la UEBE (Unión Evangélica Bautista de España) y con la participación del GPE (Grupo de Psicólogos Evangélicos) pretende ofrecer un servicio de atención psicológica a aquellas personas, que debido a la situación creada por el COVID 19, estén buscando este tipo de ayuda.
La iniciativa surge de la demanda de ayuda desde entornos evangélicos a profesionales de la psicología para dar respuesta a preguntas o situaciones frecuentes en estas semanas de Covid 19. Leandro Roldán psicólogo y miembro del Grupo de Psicólogos Evangélicos (GPE) nos cuenta que las consecuencias mas alarmantes para muchas personas durante este periodo son los pensamientos obsesivos relacionados con diversos miedos: al contagio, al futuro económico, a la duración de la soledad, en los casos en los que la persona esta sola en casa y además presenta una edad avanzada, etc.
Del mismo modo Leandro señala que son recurrentes la incertidumbre y dudas ante situaciones como ésta que la mayoría de nosotros vivimos por primera vez y que pueden generar ansiedad y alteraciones o trastornos de la alimentación y del sueño. También se han generalizado los procesos de duelo por perdidas significativas, de personas queridas, del puesto de trabajo o del contacto físico con las personas afectívamente mas cercanas. Por otro lado la convivencia estrecha puede generar un incremento de la perdida de paciencia y del autocontrol o ganas de llorar frecuentes entre otras emociones.
Leandro recomienda llamar a “Tengo tiempo para ti” a aquellas personas que están experimentando uno o más de estos síntomas y a todo aquel que necesite desahogarse y comprobar que alguien le está escuchando activamente. “Contar nuestra historia es terapéutico en si mismo y si la persona recibe algún consejo profesional, se va a sentir mas tranquila y mas segura.”
Desde Diaconía nos congratula participar de alguna forma en esta iniciativa y contribuir a proporcionar un poco de consuelo en estas semanas tan difíciles que estamos viviendo. Recordamos que cualquier persona interesada puede llamar al teléfono 930 4000 63 de lunes a viernes, donde será atendida por un profesional con el mayor interés