

Qué puedes hacer tú
En Diaconía creemos que el apadrinamiento es una manera personalizada de luchar contra la pobreza haciendo posible que un niño o niña mejore sus condiciones de vida. Por ello, apoyaremos de una forma especial a las entidades miembro de Diaconía que desarrollan proyectos de cooperación al desarrollo en América Latina y África y que han manifestado su interés de coordinarse con nosotros en esta iniciativa. Así, nuestra labor como plataforma en Diaconía, consiste en promocionar estos proyectos, derivar las solicitudes de apadrinamiento a las entidades ejecutantes y realizar un control de calidad de la atención prestada a las personas interesadas en apadrinar.
Son sólo 0,67 céntimos al día, es decir, 20 euros al mes que en los países en vías de desarrollo supone una cantidad significativa para contribuir a la dignificación de la vida de un niño o niña.
¿Dónde van destinadas mis aportaciones?
El 80% de las aportaciones recibidas son destinadas a proyectos de desarrollo y acción social y el 20% a gastos necesarios de gestión y captación de fondos.
¿Qué recibirá el niño o niña gracias a mi aportación como padrino/madrina?
En cualquier proyecto el niño o niña apadrinado tendrá acceso a una alimentación equilibrada, asistencia médica y educación, que le permitan acceder a una vida digna e independiente. Además, recibirá educación en valores cristianos, ya que desde Diaconía promocionamos la atención integral a los menores, intentando cubrir las necesidades biológicas, psicológicas, sociales y espirituales de los mismos.
Como padrino o madrina ¿qué voy a recibir?
El niño o niña que apadrinas, es alguien concreto, con un nombre y una historia particular de necesidad, en la cual tú puedes incidir positivamente.
En la primera documentación que recibes una vez hayas enviado tu formulario de adhesión al proyecto Apadrina, conocerás esa historia, que incluirá una fotografía del menor. Además, cada año recibirá una comunicación en las que te informaremos sobre las novedades y evolución de tu ahijado o ahijada.
¿Cuánto dura el apadrinamiento?
Puedes decidir libremente cuando deseas que la relación de apadrinamiento acabe, basta con que nos lo comuniques. No obstante, esperamos que tu compromiso dure al menos un año.
Apadrina ahora
Gracias al apadrinamiento internacional mejoramos las condiciones de vida de miles de niños y niñas y de sus comunidades. Atendemos a sus necesidades biológicas, psicológicas, sociales y espirituales, gracias a las aportaciones de nuestros padrinos y madrinas de España.
Si estás interesado/a...
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo. Recibirás toda la información acerca del programa de apadrinamiento y con ellos contribuirás a cambiar la vida de una niña o un niño que vive rodeado de pobreza.
Tu apoyo es imprescindible para lograr que cada día más niñas y niños tengan la posibilidad de tener un futuro. Con la contribución mensual de 20€, conseguimos mejorar su vida, y también la de toda su comunidad.
Como madrina o padrino recibirás información sobre los avances en los que se traduce tu aportación solidaria y podrás seguir mediante cartas, dibujos y fotografías su evolución.
Para más información, puedes llamar al teléfono 917643269 o escribirnos al correo info@diaconia.es