Sigue el seminario en directo
¡Y PARTICIPA!
El seminario
1. Fundamentación del evento
Diaconía ha comenzado en este año un nuevo proyecto denominado “Comunidad Diversa”, con la firme creencia de la necesidad de interacción de las personas migrantes con los miembros de la comunidad acogida, abordando así, la diversidad y el pluralismo cultural.
Este proyecto pretende lograr el intercambio, la construcción colectiva y la sensibilización que implique a los diferentes agentes sociales y comunitarios, a través de una línea general de intervención en el ámbito nacional y más específicamente en cuatro localizaciones españolas (Jaca, Lugo, León y Jerez de la Frontera).
Para ello, estamos trabajando en contextos sociales con gran potencial para la acción transformadora: la comunidad educativa y la comunidad vecinal, y con un enfoque basado en la participación y reflexión de todos sus miembros. A través de grupos de encuentro se trabaja en la creación de espacios comunes, herramientas para la prevención y gestión de conflictos, y en la construcción de redes de apoyo. Para poder garantizar la sostenibilidad del proyecto y el empoderamiento de las comunidades, queremos culminar el año con la capacitación de mediadores/as sociales y escolares.
Por todo ello, convocamos este seminario con el fin de generar un debate y recoger las diferentes perspectivas de especialistas en estos ámbitos.
El seminario aborda la gestión de la diversidad cultural, la mediación como método de comunicación y resolución de conflictos, las buenas prácticas identificadas, y los nuevos retos presentes y futuros.
2. Objetivos
-
Compartir reflexiones y generar conciencia social sobre la diversidad y la mediación intercultural.
-
Fomentar el diálogo sobre la inclusión de las personas migrantes en los diferentes ámbitos de actuación del proyecto.
3. Descripción del programa
Diaconía celebra un seminario sobre Mediación, Cultura y Diversidad con la colaboración de la Universidad Pontificia Comillas. Este reúne a ponentes expertos en la temática siempre desde un enfoque intercultural. Además, el seminario pretende ser voz de las personas migrantes que hayan participado desde diferentes puntos de España en los grupos de encuentro comunitarios de este proyecto.
-
La fecha del Seminario es el 18 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional del Migrante. Sin olvidar el Día Internacional de los Derechos Humanos celebrado la semana anterior.
-
El lugar de celebración facilitado es el Salón de Actos de la Universidad Pontificia de Comillas y se transmitirá por streaming.
A continuación, ofrecemos el detalle del Programa del Seminario.
