Ayúdanos a conseguir dispositivos que puedan cambiar vidas.
Ousmane (nombre ficticio) tiene 19 años y es solicitante de Asilo en uno de los recursos de Diaconía. Tuvo que abandonar su país y tras un largo proceso migratorio, consiguió llegar a España hace apenas un año. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que, en su nuevo país de acogida, iba a necesitar conectarse Internet para casi todo. Él no tiene mucha experiencia con las nuevas tecnologías, de hecho, la primera vez que accedió a internet tenía 15 años. Pero no se desanima y quiere seguir formándose en competencias digitales.
¿Le ayudarías a conseguirlo?
CONOCE SU TESTIMONIO
#ACORTALABRECHA pretende dotar con aparatos tecnológicos a las personas refugiadas.
La compra de móviles, tabletas u ordenadores de sobremesa ayudarán a que ellos y ellas puedan insertarse con más facilidad en la sociedad española.
Con estas herramientas podrán aplicar a puestos de trabajo, aprender el idioma, solicitar ayudas públicas o acceder a cursos de formación.
Los dispositivos como móviles o tabletas permitirán a estas personas saltar las barreras tecnológicas a las que se enfrentan en su vida cotidiana.
La falta de medios económicos de muchas personas refugiadas tiene entre otras consecuencias la falta de acceso a conexiones de Internet y dispositivos tecnológicos. Ello, a su vez prolonga su exclusión; al no tener acceso a procesos básicos de la vida cotidiana, necesarios para su inserción sociolaboral en nuestro país.
Puedes realizar una pequeña donación para una conexión individual a Internet, adquirir una tablet o un ordenador.
Puedes aportar tus dispositivos electrónicos usados y que ya no usas. Siempre y cuando estos funcionen y le puedan servir a otras personas.
Con tu colaboración muchas personas migrantes podrán tener acceso a procesos que dependen de la tecnología como aplicar a un puesto de trabajo o continuar aprendiendo español.
En la sociedad actual damos por hecho que todas las familias tienen acceso a Internet cuando no es así; las posibilidades económicas marcan aún más las desigualdades de acceso a la educación online. Para muchas personas refugiadas o migrantes, tener un teléfono móvil o una tablet con la que poder navegar en la red y estar al día de sus trámites legales, aplicar a una oferta laboral, gestionar un alquiler de vivienda o solicitar una ayuda pública, es muy necesario. Desde Diaconía España queremos ayudarles a saltar esta brecha digital y con ello, reducir la falta de oportunidades para acceder al mercado laboral.
Proporcionarás a una persona a una conexión mensual a internet.
Regalarás una tableta nueva para que una persona refugiada pueda continuar su formación hacia un futuro laboral.
Contribuye a la compra de un ordenador portátil para que una persona refugiada pueda seguir cursos de formación digital en línea.
Además de tu aportación económica también te animamos a contribuir con la donación de dispositivos electrónicos que ya no usas.
Condiciones del dispositivo electrónico que vas a donar para las personas jóvenes refugiadas:
Para la donación de tu dispositivo puedes escribirnos a acortalabrecha@diaconia.es y nos pondremos en contacto contigo para acordar el modo de entrega.
ELIGE CÓMO QUIERES DONAR
POR MEDIO DE PAYPAL O TARJETA DE CRÉDITO
Completa este formulario y sigue los pasos
POR MEDIO DE TRANSFERENCIA BANCARIA
A través de transferencia o por ingreso en efectivo en la cuenta corriente de Diaconía España.
IBAN: ES94 0049 3140 9220 1418 9521
RECUERDA:
Envíanos el justificante de la transferencia o ingreso al correo: donativos@diaconia.es, donde debes especificar tu DNI/NIE, nombre, apellidos y domicilio.
Guardaremos tus datos, en el caso de que nos pidas un Certificado de Donación, para elaborarlo y que puedas deducírtelo en tu impuesto del IRPF. Esta gestión se realizará a partir del mes de enero de cara a tu Declaración de la Renta del año anterior.
No te pierdas lo último sobre nuestros programas y novedades.