Los fondos recibidos se destinarán de forma íntegra al ‘Proyecto Espejo’, un centro de acogida destinado a mujeres supervivientes de trata como también para sus hijos e hijas. Desde que se puso en marcha en julio de 2019, la iniciativa ha acogido a 17 mujeres y 6 menores con una media de estancia de 18 meses. A nivel general, el equipo del Área de Mujer y Lucha Contra la Trata de Diaconía España, ha prestado apoyo a 249 mujeres en la Comunidad de Madrid.
El principal objetivo de ‘Proyecto Espejo’ es ofrecer un recurso de larga duración para la atención integral y protección enfocada a la restitución de derechos, empoderamiento y restauración de las vidas golpeadas por el delito de la trata y la explotación sexual.
La trata de personas, una vulneración de los DDHH
La trata de personas es una gravísima vulneración de los derechos humanos, que consiste en la captación de personas a través del engaño, la coacción o la violencia con el fin de lucrarse económicamente de una actividad que no es realizada voluntariamente (explotación sexual, explotación laboral, mendicidad forzada etc.) Según datos de la O.N.U, las mujeres y las niñas siguen siendo los principales objetivos de la trata de personas. De cada 10 víctimas detectadas a nivel mundial en 2018, aproximadamente cinco eran mujeres adultas y dos eran niñas.
Colaboración empresarial
Las colaboraciones empresariales de organizaciones involucradas con el tercer sector, son uno de los motores que nos ayudan a impulsar proyectos como la lucha contra la trata de personas. Estas donaciones están sujetas a desgravaciones fiscales de hasta un 35% para empresas y hasta un 75% para personas físicas.