
Participa en la ‘Ruta solidaria Alameda Del Valle – Ermita De Santa Ana’
Una iniciativa de Diaconía España para disfrutar de un día de naturaleza en la zona del valle del Lozoya, fomentar el deporte y realizar una
En relación con la crisis producida en Ucrania por la invasión rusa, Diaconía España y la Consejería de Acción Social de la FEREDE quieren contribuir a paliar las consecuencias de esta guerra en la población civil. En este sentido, se está trabajando en tres áreas.
Solicitantes de asilo y refugio temporal en España
Diaconía España es una de las 20 entidades españolas que gestionan la acogida de solicitantes de Asilo y Refugio en España.
Desde ayer, Diaconía está trabajado con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (la acogida está centralizada a nivel estatal, y se realiza a través de las ONG que formamos parte de este sistema de protección internacional) para analizar cuántas plazas podría Diaconía poner a disposición del Ministerio para dar acogida a las personas ucranianas que se vean obligadas a abandonar su país hasta que la guerra termine y la situación se estabilice.
Plataforma Evangélica para Situaciones de Emergencia (P.E.S.E.)
Diaconía ha procedido a articular la P.E.S.E., ante la situación de emergencia ucraniana. Y hace un llamamiento a los miembros de las iglesias y a la población en general a sumarse al esfuerzo internacional para ayudar a la población civil ucraniana que está siendo obligada a salir de su país huyendo del horror y el peligro que todas las guerras conllevan.
Los donativos que se recauden se destinarán a paliar las necesidades básicas y cualquier otro tipo de recursos que se precise como material médico, para las personas que se ven obligadas a huir a países limítrofes de Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Hungría y Moldavia. Dichos fondos serán distribuidos a través de tres entidades que ya están trabajando en la zona: REMAR, Asambleas de Dios y el Ejército de Salvación.
Hasta la fecha llevamos un total recaudado de
Una iniciativa de Diaconía España para disfrutar de un día de naturaleza en la zona del valle del Lozoya, fomentar el deporte y realizar una
Derribemos estereotipos y avancemos hacia la inclusión sociolaboral de las personas migrantes y refugiadas. 1 de junio a las 17h. Sala Impact Hub Madrid.
Firman un acuerdo de colaboración con el firme objetivo de llevar a cabo proyectos de cooperación y ayuda humanitaria internacional y de atención a familias españolas vulnerables.
Te esperamos el domingo 4 de junio a las 16:00h., en la Ciudad de la Raqueta (Madrid). Inscríbete y ¡juega por la prevención del suicidio!