Guía Práctica para Detectar Potenciales Víctimas de Trata
En esta guía práctica te ayudamos a detectar la trata de personas: Un delito muchas veces invisibilizado. Aprende a identificarlo y a saber cómo actuar.
Asimismo, nos unimos a todas las personas que rechazan y condenan estos actos violentos. Repudiamos toda instrumentalización de creencias religiosas que pretenda dar cabida a una intolerancia fanática que solo trae dolor y sufrimiento, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y aumenta la estigmatización de colectivos migrantes.
Instamos también a toda la ciudadanía al compromiso activo con la dignidad de todas las personas, los derechos humanos y los valores democráticos que fortalecen sociedades tolerantes, de acogida e inclusivas. Para ello hacemos hoy un llamamiento específico a la prevención activa de la radicalización violenta y, en especial, a la protección de los menores y jóvenes ante la misma.
Arzobispado de Madrid; Colegio de la Abogacía de Madrid; Colegio Oficial de la Psicología de Madrid; Comisión Islámica de España; Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación; Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo; Crue Universidades Españolas; Diaconía España; Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España; Movimiento contra la Intolerancia; Plataforma del Tercer Sector.
Es una plataforma integrada por representantes de instituciones y colectivos significativos de la sociedad civil constituida con el fin de consensuar estrategias de fortalecimiento frente al extremismo violento desde un enfoque ético y prepartidario.
La iniciativa está abierta a la incorporación de más entidades.
En esta guía práctica te ayudamos a detectar la trata de personas: Un delito muchas veces invisibilizado. Aprende a identificarlo y a saber cómo actuar.
Con esta guía queremos mostrar cómo las nuevas tecnologías han cambiado la captación, explotación y control de la trata de personas. y que afecta de forma significativa a l@s más jóvenes.
Guía práctica para detectar y prevenir la trata en el sector servicios: aprende a identificar señales y actuar para proteger a las víctimas. ¡Descárgala gratis!
Te invitamos a participar en el seminario, el día 4 de diciembre, en la Facultad Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga.