

Concienciamos a la sociedad civil

Capacitamos
profesionales
Educando a los más jóvenes
Hacemos talleres en institutos, universidades y grupos de jóvenes en los que abordamos la realidad de la trata desde un punto de vista reflexivo en el que los jóvenes puedan cuestionar cómo sus acciones cotidianas, su forma de entender las relaciones y de ver el mundo normalizan la esclavitud.
Además, proporcionamos herramientas para que los jóvenes puedan protegerse y proteger a su entorno de la trata de personas y conocer los recursos en los que pueden pedir ayuda si detectan una situación de riesgo.
Si quieres saber más sobre nuestros talleres o quieres solicitar una formación para tu instituto, universidad, comunidad… ponte en contacto con nosotros.
Realizamos actividades de sensibilización para acercar a la sociedad civil la problemática de la trata a través de conversaciones con expertos. Te dejamos las últimas conversaciones que hemos realizado en streaming a través de YouTube y Facebook Live.
Cristina Vizuete: Nuevas tecnologías y herramientas que legitiman la violencia sexual
Psicóloga con especialización en clínica por la universidad UDIMA y máster en Psicología General Sanitaria. Actualmente colaboradora en una consulta de atención clínica donde se trabaja con pacientes con problemas de hipersexualidad, adicción a la pornografía y disfunciones sexuales.

Beatriz Ranea: Cosificación de la mujer y vínculos con la trata de personas
Hablamos con Beatriz Ranea, socióloga, docente universitaria e investigadora experta en la construcción de la masculinidad, además de responsable de proyectos de formación sobre prostitución y trata de mujeres en la Federación de Mujeres Progresistas.

Gonzalo Fanjul: Vínculos entre racismo y trata de personas
En nuestro primer directo de #DESACTIVALATRATA tenemos la suerte de charlar con Gonzalo Fanjul, Activista contra la pobreza, Impulsor de porCausa, editor del blog de El País 3.500 millones y fellow de Ashoka en el año 2018.

Arancha Martínez: Capitalismo, modelos de consumo y vínculos con la trata de personas
Celebramos el último directo de #DESACTIVALATRATA con Arancha Martínez, fundadora de la ONG Itwillbe. Hablaremos con ella de «Capitalismo, modelos de consumo y vínculos con la trata de personas». Si aún nos has asistido a uno de nuestros directos no te pierdas esta última oportunidad, te aseguramos que merece la pena.
Capacitamos a profesionales
Realizamos formaciones específicas para que profesionales en puntos clave tengan herramientas para conocer cómo opera la trata de personas, identificar víctimas potenciales y prevenir situaciones de riesgo en sus lugares de trabajo. Estas formaciones específicas tienen diferentes formatos y son de carácter gratuito.
Webinarios
#DESACTIVALATRATA
Formaciones de 15 horas de duración sobre intervención/ prevención y aproximación a la trata de personas con fines de explotación sexual y trata de personas con fines de explotación laboral.
Seminario
#ROMPELACADENA
Seminario «LA TRATA DE SERES HUMANOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA»:
Jornadas de formación específica para profesionales del tercer sector donde se abordan cuestiones concretas relacionadas con el impacto de la COVID-19 en la trata de personas y se presenta el trabajo de distintos actores clave durante este periodo (Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, administración pública…etc.).