Movilizamos a la sociedad a través
de campañas de sensibilización en redes sociales en directo
Campañas de sensibilización
Realizamos campañas masivas -físicas y digitales-
dirigidas a los jóvenes.
Redes sociales
A través de nuestros canales de comunicación y Redes Sociales, relacionamos la actualidad mediática con la trata de seres humanos, sensibilizando a la población más joven de una manera más cercana, fresca y actual.
Estos canales nos permiten llegar a públicos de todas las edades y territorios gracias a las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Una pequeña muestra de los contenidos
que creamos para nuestro Instagram…
Conversaciones en streaming
Acercamos a la sociedad civil la problemática de la trata a través de conversaciones con expertos. Te dejamos las últimas conversaciones que hemos realizado en streaming a través de YouTube y Facebook Live.
Cristina Vizuete: Nuevas tecnologías y herramientas que legitiman la violencia sexual
Psicóloga con especialización en clínica por la universidad UDIMA y máster en Psicología General Sanitaria. Actualmente colaboradora en una consulta de atención clínica donde se trabaja con pacientes con problemas de hipersexualidad, adicción a la pornografía y disfunciones sexuales.

Beatriz Ranea: Cosificación de la mujer y vínculos con la trata de personas
Hablamos con Beatriz Ranea, socióloga, docente universitaria e investigadora experta en la construcción de la masculinidad, además de responsable de proyectos de formación sobre prostitución y trata de mujeres en la Federación de Mujeres Progresistas.

Gonzalo Fanjul: Vínculos entre racismo y trata de personas
En nuestro primer directo de #DESACTIVALATRATA tenemos la suerte de charlar con Gonzalo Fanjul, Activista contra la pobreza, Impulsor de porCausa, editor del blog de El País 3.500 millones y fellow de Ashoka en el año 2018.
