
Guía de Prevención del Suicidio en colectivos socialmente vulnerables
Te esperamos el día 11 de diciembre, a las 17:00h. en el Espacio LBK Las Cortes
Hoy, 21 de abril, celebramos un día muy importante y queremos compartirlo contigo. Hace 25 años iniciaba la andadura de un grupo de personas que se interesaron por mejorar las condiciones de vida de otras personas y promover el cumplimiento de sus derechos. De esta forma en 1997 se ponía en marcha Diaconía España como una Entidad Social creada por la Federación de Entidades Evangélicas de España.
Han pasado muchos años e innumerables hitos para llegar a la expansión que hoy tiene Diaconía España. Actualmente, un equipo de más de 150 profesionales y más de 60 personas voluntarias hacen que, día a día, pueda continuar la labor y desarrollo de la acción social de la organización.
El trabajo de todas estas las personas, así como el apoyo de las instituciones y los organismos colaboradores han hecho posible que continuemos desarrollando este importante trabajo de impacto social y comunitario. Y damos gracias a Dios por ello. Un objetivo que dirigimos especialmente a la protección de las personas más vulnerables en nuestra sociedad y aquellas que se encuentran, especialmente, en riesgo de exclusión social.
La diversidad de personas que hemos atendido, a lo largo de estos 25 años, ha incluido a familias y menores de múltiples orígenes, culturas y con diferentes dificultades. Entre ellas hemos proporcionado un espacio para rehacer sus vidas a las personas migrantes —solicitantes de asilo y protección internacional—, a mujeres víctimas de la trata de personas, a grupos étnicos minoritarios como la población gitana, y a ciudadanos con bajos recursos que solicitan nuestra ayuda en un punto de sus vidas.
No queríamos dejar pasar esta fecha tan especial para nosotros sin agradecer a todos y todas las personas que han participado en su construcción. Queremos continuar desarrollando nuestra misión social con vuestro apoyo y compañía, sin ella no tendría sentido el espíritu colaborativo y social de nuestra organización.
Conoce más sobre nuestros programas activos e iniciativas de voluntariado
Te esperamos el día 11 de diciembre, a las 17:00h. en el Espacio LBK Las Cortes
Esta Guía es fruto de una rigurosa y extensa investigación que tiene como objetivo confeccionar un material eminentemente práctico, que suponga una herramienta útil para el trabajo de diferentes perfiles profesionales que puedan estar en contacto con víctimas y supervivientes de trata en necesidad de protección internacional.
A través del ciclo «Conversaciones en la Frontera», desde Diaconía España queremos promover el conocimiento sobre aspectos de la realidad que influyen en la calidad de vida y percepción social de las personas migrantes y refugiadas.
La educación como herramienta para cambiar el mundo