
Guía de Prevención del Suicidio en colectivos socialmente vulnerables
Te esperamos el día 11 de diciembre, a las 17:00h. en el Espacio LBK Las Cortes
Este proyecto ha sido posible, gracias a la subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social correspondientes al año 2021*. Conoce el resultado del trabajo desarrollado por el Área de Mujer y Lucha contra la Trata en el marco del proyecto Asilo y Trata. Una investigación llevada a cabo por Diaconía España durante el año 2022, y que ahora te puedes descargar de forma gratuita.
En este informe podrás conocer datos sobre:
Nuestro informe busca como objetivo, contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas víctimas de la trata con necesidades de protección internacional. Un trabajo alineado con nuestra vocación por generar respuestas eficaces a las necesidades reales de las personas que atendemos desde Diaconía España.
Para la realización de este estudio, hemos colaborado con un elenco de personas expertas en las temáticas de Protección Internacional y Trata de Personas, con el propósito de ofrecer una visión de todas las posibilidades que conjugan los dos sistemas de protección vigentes en España:
El informe pone de relieve las dificultades detectadas y ofrece una serie de buenas prácticas existentes, nacionales e internacionales, que pueden resultar inspiradoras a la hora de avanzar en este ámbito para mejorar las condiciones de las personas víctimas de trata con necesidades de protección internacional.
*En la actualidad el proyecto de investigación, Asilo y trata, cuenta con la financiación del mismo organismo para el periodo 2023, y durante este año compartiremos nueva información y resultados sobre los distintos avances del proyecto.
¡Visita y conoce nuestras iniciativas en materia de lucha contra la trata de personas!
Te esperamos el día 11 de diciembre, a las 17:00h. en el Espacio LBK Las Cortes
Esta Guía es fruto de una rigurosa y extensa investigación que tiene como objetivo confeccionar un material eminentemente práctico, que suponga una herramienta útil para el trabajo de diferentes perfiles profesionales que puedan estar en contacto con víctimas y supervivientes de trata en necesidad de protección internacional.
A través del ciclo «Conversaciones en la Frontera», desde Diaconía España queremos promover el conocimiento sobre aspectos de la realidad que influyen en la calidad de vida y percepción social de las personas migrantes y refugiadas.
La educación como herramienta para cambiar el mundo