
Anunit y el dios sin rostro: presentación de la fascinante 1ª novela de Miguel Ángel Pozo
Anunit y el dios sin rostro: presentación de la fascinante 1ª novela de Miguel Ángel Pozo
"Las pastillas no pueden silenciar los problemas de la gente"
Patricia Bezunartea
Este evento está enfocado en publicar los resultados de la investigación «Suicidio y Migración» profundizando en torno a los condicionantes sociales asociados al proceso migratorio y su incidencia en la experiencia suicida, así como el papel que las entidades sociales tienen como agentes de prevención y protección durante el proceso migratorio.
Para ello, socializaremos los resultados de la investigación «Suicidio y migración», que aporta conocimiento sobre el impacto de situaciones de asilo y protección internacional y la experiencia suicida.
La presentación tendrá tanto formato presencial (Círculo de Bellas Artes de Madrid), como online. Dos días antes del evento se enviará el enlace de acceso a todas las personas que se hayan inscrito.
9.00h. – Apertura del evento.
9.30h. – Presentación investigación.
10.30h. – La intervención social como factor protector frente a la experiencia suicida en personas migrantes.
11.45h. – Catering Lakook(comida internacional cocinada por personas refugiadas y migrantes).
12.30h. – Presentación del Plan de infancia migrante acompañada.
13.45h. – Monólogo: Abrazolamp 2. Un monólogo que rompe a golpe de humor con el tabú del suicidio.
14.15h. – Cierre jornadas.
28 de noviembre
9 a 14.30h.
Círculo de Bellas Artes (Sala Ramón Gómez de la Serna)

Anunit y el dios sin rostro: presentación de la fascinante 1ª novela de Miguel Ángel Pozo

Diaconía organiza su III Gala Solidaria para celebrar la generosidad y el compromiso social de empresas y entidades socialmente responsables.

Conmemorando el «Día de la mujer» Diaconía organiza el II concierto solidario gospel «Las voces invisibles».

Con esta guía queremos mostrar cómo las nuevas tecnologías han cambiado la captación, explotación y control de la trata de personas. y que afecta de forma significativa a l@s más jóvenes.