Trabajamos de forma transversal en la acogida temporal de las personas refugiadas (solicitantes y/o beneficiarias de Protección Internacional), del estatuto de apátrida, y en las que incluimos tanto adultos como a sus familias.
Actualmente ofrecemos 171 plazas de acogida temporal en centros o pisos, en las diferentes localizaciones.
Del total de plazas, 161 están dirigidas a personas refugiadas y sus familias, y las 10 plazas restantes se ofrecen para la acogida temporal de mujeres refugiadas y posibles víctimas de trata.
Las personas beneficiarias acceden a un espacio seguro de protección y reciben un acompañamiento multidisciplinar, enfocado en facilitar su proceso de inserción social. A través del programa reciben, además, atención psicológica, jurídica, sanitaria y talleres formativos en distintas habilidades personales.
24 plazas en centro de acogida. Barrio Martiartu 6. (Arrigorriaga). Tlf: 647638094
Y contamos con 10 plazas de acogida en Madrid destinadas a mujeres refugiadas y potenciales víctimas de trata de seres humanos, gestionadas a través del programa:
APOYOS
Alojamiento, manutención y acogida.
Integración social mediante un acompañamiento multidisciplinar.
Asistencia legal y psicológica.
Desarrollo de competencias personales para la integración
Seguimiento sanitario.
Soporte en información e informatización de datos.
ACTIVIDADES
Proceso de acogida temporal en pisos o centros.
Aprendizaje del idioma castellano.
Traducción e interpretación para personas no hispanohablantes.
Intervención social: apoyo en necesidades básicas y alquileres.
Talleres culturales y lúdicos.
Gestión de expedientes de Protección Internacional.
ENTIDADES EJECUTANTES
RESULTADOS
A lo largo del año 2021 hemos logrado brindar un apoyo y soporte a 545 personas incluyendo a sus familias.
FINANCIADORES
UN NUEVO HOGAR
Los recursos de Un Nuevo Hogar están equipados, en parte, gracias al proyecto Equipar para Integrar, subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Comisión Europea.
#ROMPELACADENA: PROTECCIÓN INTERNACIONAL
La Unión Europea cofinancia las 10 plazas de acogida en Madrid destinadas a mujeres refugiadas y potenciales víctimas de trata de seres humanos.