Full 1
ÁREA DE MIGRACIONES
Logotipo blanco Proyecto Vecindad Inclusiva de Diaconía España
Full 1

¿QUÉ ES VECINDAD INCLUSIVA?

Iniciativa social que responde a la necesidad de mejorar el acceso a una vivienda digna de diferentes colectivos de personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

El programa se centra en una cuestión básica como es garantizar la igualdad de oportunidades en cuanto al acceso a una vivienda digna que está constituida, además, como un derecho fundamental.

Esta actividad se desarrolla en las Comunidades Autónomas de Galicia y Andalucía.

¿Tienes una vivienda?

¿Quieres alquilarla ayudando a otras personas?

¡NOSOTROS TE AYUDAMOS A TI!

Incluimos tu vivienda

en la bolsa de alquiler y/o convivencia

TE ASESORAMOS JURÍDICAMENTE

en materia de arrendamiento (contratos, impagos, desperfectos…)

Realizamos un seguimiento

presencial y telefónico a tu vivienda

Impartimos talleres de sensibilización

para las partes involucradas

¿Dónde estamos?

Lugo
Previsión de atención 35 plazas.

Contáctanos: pasarela-vecindad@diaconia.es

Málaga
Tlf. 952 002 057

Roquetas de Mar
Tlf. 950 710 531

Previsión de atención 104 plazas.

Contáctanos: vecindad-inclusiva@diaconia.es

¿BUSCAS UN HOGAR?

Campaña de sensibilización para promover el alquiler de viviendas para las personas y familias migrantes (Málaga)

¡TE AYUDAMOS A ENCONTRARLO!

TE INCLUIMOS EN LA RED SOCIAL
para ayudarte a buscar vivienda.

IMPARTIMOS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL
para que conozcas la realidad de la vivienda en España.

¿Quién puede participar?

Colectivos en riesgo de exclusión social

Personas y/o familias que necesitan acceder a una vivienda asequible mediante el arrendamiento.

Familias con cargas familiares no compartidas

Familias que han habitado en infravivienda

Mujeres víctimas de violencia de género

Personas migrantes

Casa palabras Vecindad Inclusiva

Estamos comprometidos
con el medioambiente

Desde Vecindad Inclusiva se llevan a cabo diferentes acciones relacionadas con la economía doméstica y el desarrollo sostenible y es que son dos conceptos que deben tratarse conjuntamente para que tengan un impacto positivo tanto en la persona y en el hogar, como en el medio ambiente.

Guía de concienciación ambiental doméstica

¡Descarga nuestra Guía de concienciación ambiental doméstica!

Financiadores

Vecindad Inclusiva

Ayúdanos a garantizar la igualdad de oportunidades

Para que los más vulnerables tengan acceso a una vivienda digna