
Volvemos con la IV edición del Curso de «Prevención del Suicidio»
Adquiere conocimientos y estrategias básicas para prevenir y detectar conductas de ideación suicida
El suicidio es un problema de salud pública urgente en el que todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad.
Pedro Martín-Barrajón
Jornada de sensibilización sobre la prevención, intervención y postvención del suicidio con una mirada especial a los grupos vulnerables -personas en procesos de protección internacional y migraciones, víctimas de trata y personas en riesgo de exclusión social-.
Contaremos con voces expertas y autorizadas para reflexionar acerca de esta lacra que como sociedad nos azota.
Desde Diaconía España creemos firmemente en que todas las personas que formamos la sociedad somos agentes de cambio y de prevención.
09.15h. Bienvenida. Diaconía España y su impacto social.
09.30h. Presentación del Proyecto Zoé.
9.50h. «La prevención en el ámbito del Tercer Sector»
11:00h. Pausa
11:30h. «Intervención sobre conducta suicida y colectivos vulnerables»
Desarrollo de preguntas y respuestas.
12.30h. – «Supervivientes y vulnerabilidad: la importancia del acompañamiento»
Desarrollo de preguntas y respuestas.
13.30h. – Conclusión e intervención musical.
4 de septiembre
9-14h.
CaixaForum de Madrid
Adquiere conocimientos y estrategias básicas para prevenir y detectar conductas de ideación suicida
El pasado 11 de septiembre, fecha muy señalada para visibilizar el fortalecimiento de la convivencia y la prevención de la violencia, responsables del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno (DSN) presentaron a Pacto de Convivencia el «Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional».
La carrera solidaria que tendrá lugar el 16 de septiembre en León, tiene como objetivo principal visibilizar la realidad a la que se tienen que enfrentar las personas refugiadas y solicitantes de asilo que llegan a nuestro país.
El pasado 4 de septiembre Diaconía España realizó un Conversatorio sobre “Suicidio y Vulnerabilidad Social: una mirada desde la prevención, intervención y postvención”.