Eva Márquez, Coordinadora del Área de Mujer y lucha contra la trata en Diaconía España, subraya la importancia de advertir e informar acerca de prácticas que son disfrazadas de empoderamiento y libertad, y que esconden realmente relaciones desiguales y abusivas, además de suponer un riesgo claro de explotación sexual.
España es el quinto país en las páginas web de sugar dating con más de 400.000 personas dadas de alta. De ellas, el 63% son mujeres jóvenes en época universitaria. Este gran aumento de personas que buscan ser sugar dadies y sugar babies pone de manifiesto “la necesidad de reflexionar acerca de determinadas prácticas que normalizan la violencia, el abuso y la desigualdad de género, y que suponen una clara puerta de entrada a la explotación sexual y la trata de personas”, afirma Eva Márquez.
Asimismo, el programa, que persigue la lucha contra la trata de personas en todas sus formas, llevará a cabo de forma paralela una campaña online donde se podrá leer la historia de Marta: «Mi vida secreta como Sugar baby». Un relato basado en declaraciones de mujeres que han estado en contacto con el peligroso mundo “sugar”, así como una infografía explicativa con los principales datos de interés sobre esta grave problemática en España.
La campaña, que estará activa hasta principios de junio, se podrá ver en las estaciones de Argüelles, Quevedo, Acacias, Oporto, Legazpi, Príncipe de Vergara, Plaza Castilla, Alonso Martínez y Rubén Darío. Así como en las pantallas digitales situadas en el Intercambiador de Moncloa.